site logosite logo
  • Inicio
  • Acerca de
    • Presentación
    • Comprar fotos
    • Libros publicados
    • Resumen de Prensa
    • Curriculum Luis Monje Arenas
    • Aviso Legal
  • Galería
  • Aprender fotografía
    • Cursos Presenciales
    • Cursos on line
    • Exposiciones y Conferencias
    • Fotociencia
    • Enlaces
      • Generales
      • Fotografía científica
    • Para saber más
    • Descargas
  • Portfolio
  • Blog
  • Contacto
  • english
SIDEBAR

Fluorescencia y Quimioluminiscencia

0 comments Uncategorized
Jul 02 2021

Luminiscencias: Fluorescencia, Quimioluminiscencia y Radioluminiscencia: emisiones de luz mediante activación química, radiactiva o excitación ultravioleta

READ MORE

Iridiscencias y Polarización

0 comments Uncategorized
Jun 30 2021

Iridiscencias y Polarización Imágenes de iridiscencias de pompas de jabón, aceites e imágenes tomadas con luz polarizadas en macro y fotomicroscopía óptica Por favor, visualice las imágenes pulsando sobre ellas y deslizándolas    

READ MORE

Súper Macro

0 comments Uncategorized
Apr 09 2014

Súper macro, Fotomacrografía de apilamiento o Stacking. Fotografías a gran aumento, sin microscopio, tomadas con técnicas de apilamiento para romper los límites de la escasa profundidad de campo a estos aumentos. El equipo usado es una Nikon D300 con fuelle Nikon PB2 y objetivo Leica Photoar 20/f2,0. Usamos un Stackshoot sobre una plataforma de mi invención, con iluminación de enfoque CREE de 200 lúmenes y dos flashes Nikon SB600 y SB800 modo manual. El tratamiento casi siempre se hizo con Helicón Focus del que soy betatester y eventualmente con Zerene Stacker. Por favor deslice y arrastre la foto de la […]

READ MORE

ASTROFÍSICA

0 comments Uncategorized
Apr 07 2014

  Imágenes de física, electromagnetismo y astronomía

READ MORE

MEDICINA

0 comments Uncategorized
Mar 31 2014

Fotografía Médica Imágenes de temas médicos, de enfermedades, autopsias, biopsias y del interior del cuerpo humano mediante sistemas de visión ionizante o no.   Por favor, visualice las imágenes pulsando sobre ellas y deslizándolas

READ MORE

Fotografía Botánica

0 comments Uncategorized
Mar 31 2014

Fotografía Botánica Imágenes de las flores más bellas del mundo y de las plantas y árboles más curiosos   Por favor, visualice las imágenes pulsando sobre ellas y deslizándolas

READ MORE

FORENSE

0 comments Uncategorized
Mar 31 2014

Fotografía Forense Imágenes de temas forenses y policiales.   Por favor, visualice las imágenes pulsando sobre ellas y deslizándolas  

READ MORE

ALTA VELOCIDAD

0 comments Uncategorized
Mar 14 2014

Fotografía y vídeo de Alta Velocidad Imágenes de sucesos ultra rápidos mediante dispositivos normales, controladores láser para pistolas, flashes especiales (1/47.000″) y cámaras de alta velocidad (100.000 ips) Por favor, visualice las imágenes pulsando sobre ellas y deslizándolas  

READ MORE

ULTRAVIOLETA

0 comments Uncategorized
Mar 14 2014

Fotografía Ultravioleta y de Fluorescencias Imágenes tomadas por debajo del espectro visible entre 350-400nm de flores para mostrar el patrón diana que observan los insectos. Muchas de las fotos proceden de los trabajos que realicé en el Jardín Botánico de Montjuic para la exposición del Año de la Ciencia. He incluido en este apartado fotografías de fluorescencia, que aunque están tomadas con luz de excitación ultravioleta de onda corta y larga, emiten su fantasmagórica luz en el espectro visible.   Por favor, visualice las imágenes pulsando sobre ellas y deslizándolas

READ MORE

MICRO

0 comments Uncategorized
Mar 14 2014

Fotomicroscopía Imágenes de especimienes increíblemente pequeños, tomadas con diversos tipos de microscopios: ópticos (Zeiss y Nikon), y electrónicos de transmisión (MET) y de barrido (SEM), entre ellos el mejor microscopio ambiental de España a baja presión. Por favor, visualice las imágenes pulsando sobre ellas y deslizándolas

READ MORE
PREVIOUS ENTRIES »

Categorías

  • Botánica (26)
  • Ciencia (59)
  • Etnobotánica (14)
  • Fotografía nocturna (7)
  • Guadalajara (9)
  • Macro (18)
  • Microscopía (2)
  • Sin categoría (6)
  • Técnica (11)
  • Técnica fotografíca (21)
  • Viajes (36)

Indice de entradas

  • Crónicas desde las Antípodas VIII: Milford Sound 14 December, 2021
  • Crónicas desde las Antípodas VII: HELECHOS GIGANTES 30 November, 2021
  • Crónicas desde las antípodas VI: Delfines y mejillones verdes 30 November, 2021
  • Crónicas desde las Antípodas V: los gusanos de Waitomo 30 November, 2021
  • Crónicas desde las Antípodas IV: Perth y la teoría del cisne negro 29 November, 2021
  • Crónicas desde las Antípodas III: Canguros en Pinnacles Desert 26 November, 2021
  • Crónicas desde las antípodas II: Cervantes y los estromatolitos 25 November, 2021
  • Crónicas desde las Antípodas I: Los kauris 2 July, 2021
  • Curiosidades del ojo humano II 1 December, 2020
  • Curiosidades del ojo humano I 3 May, 2020
  • El Sol y las bandas de Mach 30 March, 2020
  • Crónicas del Ártico V: Osos y luces marinas 20 March, 2020
  • Crónicas del Ártico IV: La noche polar 20 March, 2020
  • Crónicas del Ártico III: No es país para muertos 13 April, 2018
  • CRÓNICAS DEL ÁRTICO II: el permafrost 13 April, 2018
  • CRÓNICAS DEL ÁRTICO I. Svalbard 15 March, 2018
  • El cañón del río Mesa 9 March, 2018
  • Flor de la pasión 9 March, 2018
  • Fluorescencia y Fosforescencia 9 March, 2018
  • Rayos catódicos y TV 28 February, 2018
  • La sal de la vida 28 February, 2018
  • MÁS ALLÁ DEL RECICLAJE 2 February, 2018
  • El color del calor 25 January, 2018
  • El Microscopio Electrónico 6 October, 2017
  • Boquerones y japutas 22 September, 2017
  • Atolones 18 September, 2017
  • Te de Ceilán 15 September, 2017
  • Fotografía de Alta Velocidad 28 July, 2017
  • Luz Polarizada 27 July, 2017
  • Mantis religiosa 14 July, 2017
  • Fotografía Kirlian 7 July, 2017
  • Telarañas 7 July, 2017
  • El romero 7 July, 2017
  • Hormigas 16 June, 2017
  • Curitas y cantáridas 8 June, 2017
  • LUCES DE OTROS TIEMPOS 1 June, 2017
  • MÁGICAS LUMINISCENCIAS 29 May, 2017
  • La humilde y pringosa jara 22 May, 2017
  • EL MISTERIO DE LAS MARIPOSAS MONARCA 24 March, 2017
  • Atardecer en las antípodas 4 March, 2017
  • APOSEMATISMO Y TOXICIDAD 26 February, 2017
  • ALAS DE MARIPOSA 17 February, 2017
  • EL ARCOÍRIS Y EL EXPERIMENTUM CRUCIS 14 February, 2017
  • LA MANZANA DE NEWTON 6 February, 2017
  • Princesas, sapos y Amanitas 30 January, 2017

La Web de la Fotografía Científica y sus Técnicas ©Luis Monje 2014