Botánica I: El árbol mas viejo del mundo



Bosques de Pinus longaeva, el organismo vivo más viejo del mundo
Hace unas semanas, durante el mes de julio, en mi última expedición botánica por los desiertos del oeste norteamericano, tuve ocasión de fotografiar el árbol más antiguo del mundo que, en su última datación, se estima nació en el 3.200 a.C. Es decir, que árbol tiene la friolera de 5.200 años.

El autor junto al árbol más viejo del mundo
Se trata de un ejemplar de un pino del tipo Great Basin Bristlecone Pine (Pinus longaeva), llamado Matusalén, del que solo queda viva una rama. Habita en la Sierra de la Serpiente a 3.180 m, dentro del Great Basin National Park, un macizo de montañas aislado en los desiertos del noreste de Nevada a pocas millas de la frontera de Utah que, en el pasado mes de julio, aún mantenía sus cumbres nevadas debido a su altura y a un clima extremadamente continental.
Aún más antiguo que este ejemplar, existía cerca de él otro llamado Prometeo, que era unos 200 años más viejo. Este árbol fue talado por un estudiante en 1964 y aunque pueda considerarse una tragedia, gracias a su tala y al estudio dendrocronológico de sus anillos, se pudo determinar que esta especie incluye los organismos vivos, no clonados, más antiguo del planeta. Hoy en día se emplean unas barrenas especiales, que extraen una muestra sin necesidad de talar el árbol.
0